sábado, 8 de junio de 2024

“Inteligencia Artificial y Género: Desafios, Perspectivas y Retos"

 

Este evento se enfocó en abrir un debate crítico y constructivo acerca de la interacción entre el género y la inteligencia artificial (IA), abarcando tanto el impacto que la IA tiene en la sociedad respecto a las cuestiones de género, como el papel que estas últimas desempeñan en el desarrollo y aplicación de tecnologías de IA. A través de las ponencias y mesa redonda, se explorarán los retos actuales y futuros, ofreciendo perspectivas multidimensionales que abordan desde sesgos algorítmicos hasta la representación de género en el diseño de sistemas inteligentes.

Ponentes:

Miguel Ángel Presno Linera, Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Oviedo.
Susana Navas Navarro, Catedrática de Derecho Civil, Universitat Autònoma de Barcelona.
Paz Mercedes de la Cuesta Aguado, Catedrática de Derecho Penal, Universidad de Cantabria.

Podemos ver en el video de la conferencia, un completo desarrollo sobre el tema de la inteligencia artificial y el género, organizada por la unidad de igualdad de la Universidad de Almería en colaboración con el proyecto Ual Transfiere y otros profesores. Se discuten los desafíos, perspectivas y retos que la IA implica en relación con la igualdad de género.

¿Cuál fue el objetivo de la jornada?

El objetivo de la jornada "Inteligencia artificial y género: desafíos, perspectivas y retos" fue poner en relieve la relevancia del análisis de género en la evolución y aplicación de la Inteligencia artificial, un campo en constante expansión y de indudable impacto en nuestras vidas. La jornada tuvo como finalidad explorar cómo la tecnología puede reflejar y en algunos casos exacerbar las desigualdades relacionadas con el género, y cómo estos desafíos pueden ser abordados. El evento representó una magnífica oportunidad para el diálogo y el conocimiento compartido en el ámbito convocante.

¿Cuál es la posición de los organizadores sobre la relación entre la inteligencia artificial y la igualdad de género?

Los organizadores de la jornada "Inteligencia artificial y género: desafíos, perspectivas y retos" tienen un compromiso con la profundización en la intersección crucial y emergente que representa la relación entre la inteligencia artificial y la igualdad de género. Comparten la convicción de que la inteligencia, si bien es producto de la capacidad humana, no está exenta de nuestras imperfecciones, por lo que nos impulsa el deber de cuestionar y corregir los sesgos que pudiera albergar, siempre con el objetivo de erigir una sociedad más justa y equitativa. La reunión es una celebración de los logros obtenidos a través del uso ético y consciente de la tecnología, avances que representan pasos tangibles hacia un mundo donde la igualdad de género no solo es, sino también se construye y se vive.

Vea la conferencia en este link  👈


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inteligencia artificial feminista y pacifista

  Barcelona alumbra un manifiesto para una inteligencia artificial feminista y pacifista Una veintena de miembros de la comunidad científica...