lunes, 24 de junio de 2024

Proyecto de cartografía participativa, desarrollado por la Universidad Politécnica de Valencia, que busca contribuir a la visualización del acoso callejero.

 


Visualiza diferentes formas de Violencia Machista: El acoso callejero.

Se presenta un proyecto  de cartografía participativa llamado Criteria Taronja, desarrollado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), que busca contribuir a la visibilización de la percepción de inseguridad y el acoso callejero en Valencia a través de la participación de la ciudadanía en la identificación de espacios públicos o zonas potencialmente inseguras. El proyecto se basa en el geoprocesamiento de diversas variables socioeconómicas sobre una unidad territorial homogénea y en la integración de fuentes no tradicionales de información para la generación de conjuntos de datos con una escala de desagregación y análisis con mayor detalle.

👇 Acceso a la nota

https://blog.gvsig.org/2024/05/09/participacion-ciudadana-para-contribuir-a-visibilizar-la-percepcion-de-inseguridad-y-el-acoso-callejero-en-valencia/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inteligencia artificial feminista y pacifista

  Barcelona alumbra un manifiesto para una inteligencia artificial feminista y pacifista Una veintena de miembros de la comunidad científica...