Se trata de una publicación editada por el Instituto Andaluz de Administración Pública que aborda una aproximación crítica a las redes sociales en relación con el género y las violencias de género on-line.
La guía se enfoca en temas como privacidad, seguridad, identidades de género, anonimato, feminismo y agresión on-line.
Fuente: Vergés Bosch, N., Hache, A., Manzanares Reyes, G., Escobar, M. M., Quijano Rosado, H., Cornelio, I., & Anamhoo. (2016). Redes sociales en perspectiva de género: Guía para conocer y contrarrestar las violencias de género on-line. Instituto Andaluz de Administración Pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario