¿Qué opinión tiene la secretaria general del Consejo de Europa sobre el uso de la inteligencia artificial?
La secretaria general del Consejo de Europa, Marija Pejčinović Burić, destaca que la IA está dando forma a la vida cotidiana y que, a menos que aprendamos a aprovechar el potencial de la IA para reducir las desigualdades (incluida la desigualdad de género) y prevenir la discriminación, la IA puede convertirse en una fuerza que afiance, perpetúe y amplifique la desigualdad. Señala la necesidad de evaluar el impacto en los derechos humanos a lo largo del ciclo de vida de la IA. Además, aboga por lograr una educación y formación en competencias digitales más inclusiva que favorezca una participación mucho más diversa en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM).
¿De qué temas se ocupa la nueva Estrategia para la Igualdad de Género 2024-2029 del Consejo de Europa?
La nueva Estrategia para la Igualdad de Género 2024-2029 del Consejo de Europa aborda el desafío de abordar los retos que plantean las nuevas tecnologías, como la IA, y establece el alto nivel de compromiso de los Estados miembros para lograr una Europa con igualdad de género para todas las personas. La estrategia reitera la importancia de actuar y de redoblar los esfuerzos para salvar la brecha de igualdad debido a la creciente evolución de los sistemas de IA.
¿Cuál es la posición del Consejo de Europa en relación a la discriminación en el desarrollo de sistemas algorítmicos?
Según un reciente estudio del Consejo de Europa, se han señalado las deficiencias de los mecanismos existentes para evitar que se produzca discriminación en el desarrollo de sistemas algorítmicos. El Consejo establece formas de aprovechar la tecnología para promover la igualdad y subraya la necesidad de evaluar el impacto en los derechos humanos a lo largo del ciclo de vida de la IA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario