Hace unas semanas, ChatGPT contaba chistes sexistas. Ahora ya no hace bromas sobre las mujeres y contesta que "es importante promover la igualdad de género y evitar estereotipos y discriminación". Esto es así porque se le ha añadido una capa para que sus respuestas sean respetuosas con los valores de la sociedad, incluido el feminismo: se trata de un movimiento más hacia la justicia algorítmica que empieza a ganar terreno en la .
La IA es ubicua, pero ni todopoderosa ni perfecta. Las advertencias sobre los sesgos machistas (y también racistas) de algunos algoritmos se suceden desde hace años y preocupan tanto a las Naciones Unidas como a la , que se ha puesto manos a la obra para evitar que esos sesgos deriven en consecuencias nocivas para la ciudadanía, particularmente para las mujeres y grupos vulnerables.
La IA es ubicua, pero ni todopoderosa ni perfecta. Las advertencias sobre los sesgos machistas (y también racistas) de algunos algoritmos se suceden desde hace años y preocupan tanto a las Naciones Unidas como a la , que se ha puesto manos a la obra para evitar que esos sesgos deriven en consecuencias nocivas para la ciudadanía, particularmente para las mujeres y grupos vulnerables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario