martes, 16 de julio de 2024

La inteligencia artificial también es machista

 Igualdad combate ahora los algoritmos con sesgo de género


El diseño discrimina a las mujeres, según la directora del Instituto de las Mujeres, porque « no reconocen las voces agudas porque se entrenan con voces masculinas y los historiales que realizan las redes sociales basados en estereotipos.


La directora del Instituto de las Mujeres, Toni Morillas, destacó el pasado miércoles la necesidad de impulsar desde las instituciones públicas medidas que acaben con los algoritmos con sesgo de género que existen en el sector de la Inteligencia Artificial (IA).

Morillas inauguró el conversatorio 'Justicia Algorítmica en clave de género', organizado por el Instituto, en donde junto a varias representantes de empresas del sector, informáticas y especialistas la importancia de «revisar y analizar cómo estos sistemas pueden afectar al desarrollo de los derechos humanos reproduciendo sesgos y estereotipos» presentes en la sociedad. Según Morillas, los algoritmos están diseñados para discriminar a las mujeres.

Como ejemplo de la brecha de género que existe dentro del diseño de la IA, Morillas ha señalado los sistemas «que no reconocen las voces agudas porque se entrenan con voces masculinas, o los historiales que realizan las redes sociales basados en estereotipos» y concepciones previas que incentivan la polarización.

También apunta a la ausencia de datos sobre asuntos que interesan a las mujeres, como el tratamiento del embarazo o el parto, la violencia obstétrica, o la falta de cifras, por ejemplo, en relación a los infartos en mujeres. Unos números que, ha apuntado, se escondieron durante mucho tiempo.

ARTICULO COMPLETO DE ABC


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inteligencia artificial feminista y pacifista

  Barcelona alumbra un manifiesto para una inteligencia artificial feminista y pacifista Una veintena de miembros de la comunidad científica...